III.- PLAN DE ACTUACIÓN
III,1.- Planificación de las medidas preventivas en la actividad cotidiana del centro.
3. Garantizar que existen suministros de higiene necesarios para prevenir las infecciones | |||
ACCIONES | RESPONSABLES | RECURSOS | PLAZOS |
Hacer un listado de los productos básicos de higiene personal que tiene que tener el centro | Plataforma de directores, autoridades sanitarias municipales. | Los que procedan. | Septiembre. |
Establecer diferentes procedimientos para su adquisición (solicitud a las familias, a través de las Asociaciones de madres y padres, adquirirlos el centro…). | Plataforma de directores. | Pregunta al Director Territorial: ¿Tiene prevista la Consejería de Educación una dotación extraordinaria a las cuentas de funcionamiento de cada centro para que los mismos hagan frente a los gastos de carteles informativos, medios de desinfección, etc.? | |
Decidir en qué lugares del centro se ubican (baños del alumnado y de los adultos, salas del profesorado, patios…) | |||
Tener en cuenta realizar un seguimiento a lo largo de la jornada para garantizar que los productos de higiene están en las zonas acordadas | |||
Insistir en el cuidado y conservación de los productos básicos de higiene (para implicar al alumnado y favorecer la corresponsabilidad se podrían elaborar “códigos de buen uso”). | |||
Decidir en qué lugares se almacenan los suministros (por aulas, por sectores, centralizados en un espacio de fácil acceso...) | |||
……………………… | |||
……………………….. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario