sábado, 5 de septiembre de 2009

ACTA LA REUNIÓN DE LA PLATAFORMA DE DIRECTORES Y DIRECTORAS DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA Y MOGÁN

En San Fernando de Maspalomas a las 11.00 horas del día 4 de septiembre de 2009, se reúnen los Directores y Directoras de los Centros de Educación Infantil y Primaria citados a continuación, con la finalidad de constituirse en Plataforma Permanente de Directores y Directoras de San Bartolomé de Tirajana y Mogán:

centro

código

Director/a

D.N.I.

CEIP San Fernando de Maspalomas

35003757

Luis Cid Silván

CEIP Alcalde Marcial Franco

José Antonio Perdomo

CEIP Oasis de Maspalomas

35008524

Ana Rosa Calcines

42778924M

CEIP Las Dunas

35007787

Mª Eva Batista Padrón

43647323Q

CEIP Pepe Monagas

35007519

Agustín

CEIP El Tablero

Gregorio Peñate Valido

43252109B

CEIP Cercado de Espino

35005833

Sara Ruano Ruano

43640480G

CEIP Aldea Blanca

Aranzazu Peña Perdomo

CEO Mogán

35000835

Estrella

CEIP Juan Grande

35005249

Mª del Carmen

CER San Bartolomé

35705303

Germán Cabrera Marrero

44309516Q

CEIP El Matorral

35004865

Antonia Ruano Ruano

43651294P

CEO Tunte

35003812

Agustín Peñate Peñate

42732734

CEIP Puerto Rico

35005705

CEIP Artemi Semidán

35009000José Luis Real Valcárcel42067430Q

CEIP Playa de Arguineguín

Juan Carlos

CEIP Playa de Mogán

Rosa Delia García Sánchez

43758574Q

El objetivo fundamental de esta Plataforma es aportar sugerencias, consensuar y tomar acuerdos sobre las diferentes acciones de diversa índole a llevar a cabo en el ámbito educativo.

Se procede a nombrar Coordinador de la misma a D. Gregorio Peñate Valido, Secretaria a Dª Mª Eva Batista Padrón y Portavoz a D. José Antonio Perdomo.

Como primera acción y dada la urgencia del tema, se procede a crear en el seno de la Plataforma una Comisión Permanente de prevención y seguimiento de la incidencia de la pandemia de la gripe A/H1N1, que estará formada por todos los Directores y Directoras anteriormente citados y que, en principio, se reunirá con una periodicidad mensual.

Los objetivos principales de esta Comisión Permanente son:

a) aportar y consensuar, en la medida de lo posible y respetando las especificidades de cada centro educativo, todas aquellas actuaciones que se consideren de interés para:

-tratar de evitar que la gripe A/H1N1 afecte a las comunidades escolares de cada uno de nuestros respectivos centros y si ello se diera, amortiguar al menos sus efectos negativos.

-tratar de evitar, o al menos minorar, los efectos negativos que podrían generar en nuestras respectivas comunidades escolares unas disparidades extremas en los procesos de nuestros centros.

b) servir como instrumento complementario e imprescindible de coordinación entre las Comisiones de prevención y seguimiento de cada centro y entre las instituciones ajenas a los mismos y que tienen competencias en el tema (Consejerías de Educación y Sanidad del Gobierno Canario, Concejalías de Sanidad, Educación y Servicios Sociales de los Ayuntamientos de San Bartolomé de Tirajana y Mogán, Centros de Salud y Hospitales más cercanos a los centros, empresas de comedor y transporte del alumnado,…).

c) servir como instrumento complementario imprescindible de seguimiento y evaluación del resultado que, a nivel de nuestra zona de influencia, genera el conjunto de planes de actuación llevados a cabo para la prevención y seguimiento de la incidencia de la pandemia de la gripe A/N1H1.

d) aportar, en función de los resultados de la evaluación referida en el apartado anterior, cuantas propuestas de mejora consideremos que se deban implementar, a nivel de zona, en los planes de prevención y seguimiento de cara a conseguir alcanzar el mayor número de objetivos propuestos inicialmente.

e) convertirse en un instrumento válido que ayude a minorar los gastos extraordinarios que se prevé que deberán afrontar nuestros centros a la hora de dotar de determinados medios de higiene, de información, etc..…; haciendo pedidos únicos que abaraten los costos y pidiendo dotaciones de material o presupuesto a las diferentes Administraciones implicadas.

f) asumir la portavocía de la zona ante los medios de comunicación.

En el seno de la Comisión se realizan las siguientes acciones:

1.- Se elabora un comunicado conjunto de información a los padres y madres que se les entregará en la presentación del día 9 de septiembre y que irá acompañado de un tríptico informativo y de una ficha donde los padres deberán aportar los teléfonos de contacto en caso de urgencia y las posibles patologías previas de sus hijos/as. En esta ficha, que deberán rellenar y devolver cumplimentada, firmarán también el recibí del comunicado citado. (Se adjunta copia).

2.- Se acuerda mandar un escrito conjunto a la Administración Educativa con las peticiones pertinentes en cuanto a material, dotación económica y humana,… y petición de aclaración dudas sobre diversos aspectos del plan por escrito. (Se adjunta copia).

3.- Se acuerda mandar un escrito conjunto a la Alcaldesa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para solicitarle el protocolo de prevención del Ayuntamiento, la coordinación establecida con los centros de salud y hospitales de la zona y las medidas establecidas con la empresa de limpieza así como los productos utilizados encaminados a la prevención de la pandemia. También se le solicitará que dicha empresa o el Ayto.. se haga cargo de poner dosificadores de jabón y papel para secarse las manos en los baños del alumnado. Se solicitará respuesta escrita a cada una de las demandas.

4.- Se acuerda mandar un escrito conjunto a los directores/as de los centros de salud para conocer el protocolo que tienen establecido cuando les llegue un alumno/a con síntomas y establecer un cauce para que los centros sepamos con certeza que los alumnos/as que presentan síntomas han ido a su médico y la recomendación del mismo al respecto.

5.- Se acuerda hacer un pedido conjunto de gel de alcohol isopropílico??????????????????.

6.- Se acuerda hacer un pedido conjunto de carteles informativos.

7.- Quedamos convocados para el lunes día 7 a las 9 horas en el CEIP San Fernando de Maspalomas para seguir concretando la presentación del miércoles día 9 y otros aspectos y acciones del plan de seguimiento.

PD.:

Chiquillos, no me acuerdo de nada más. Por favor, si alguno/a de Vds.. Se acuerda, añádanlo.

También pueden cambiar la redacción a alguna cosa que no esté como se dijo. Y el lunes arreglamos el original

Los datos que faltan de la ficha los completaré el lunes y veremos si ponemos los DNI o no hace falta.

Buen Fin de Semana, BSSSSSSSSS a Todos y Todas.

No hay comentarios: