viernes, 1 de abril de 2011
Carta ayuntamiento
martes, 6 de julio de 2010
jueves, 25 de marzo de 2010
Plataforma de directores ZS GC: Convocatoria de reunión.
Por el presente convocamos reunión de la Plataforma de Directores de la Zona Sur de Gran Canaria que tendrá lugar el miércoles 7 de abril 2010, en el CEIP San Fernando a las 10:30 con el siguiente orden del día:
- Aprobación (la lectura se puede realizar en el blog), si procede, del acta de la última reunión.
- Instalaciones eléctricas: Últimas actuaciones desde la Plataforma, Ayuntamiento y sindicato CCOO. Estarán presentes en la reunión Juan Ramírez de la Plataforma de Directores de Gran Canaria y Desiderio Padilla).
- Comedores escolares: Problemas de gestión con Alisios.
- Otros asuntos de interés.
- Ruegos y preguntas
viernes, 5 de marzo de 2010
ASAMBLEA ORDINARIA DE LA “PLATAFORMA DE DIRECTORAS/ES” DE LOS CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE LA ISLA DE GRAN CANARIA.
Las Palmas de Gran Canaria a 03 de marzo de 2010
Estimadas/os compañeras/os directoras/es:
Por medio de la presente les convocamos a la
ASAMBLEA ORDINARIA DE LA “PLATAFORMA DE DIRECTORAS/ES” DE LOS CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE
que tendrá lugar en el CEP II Las Palmas el próximo miércoles día 10 de marzo de 2010 a las 10.30 h. de la mañana, con el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1.- Saludo y presentación.
2.-Lectura y aprobación del acta anterior si procede.
3.- Información de las reuniones mantenidas con la administración (AMyPA, Comisión de seguridad, encuentro Barcelona y Ayuntamiento Las Palmas de Gran Canaria)
4.- Página Web.
5.- Escuela 2.0.
6.- Valoración reuniones con
7.- Problemática sustituciones.
8.- Ruegos y preguntas.
NOTA.- Al final de la asamblea habrá un encuentro con los directores de Las Palmas de Gran Canaria para informar de las reuniones mantenidas con el Alcalde y los distintos grupos políticos del Ayuntamiento
Si quieren ponerse en contacto con nosotros, para tratar algún asunto de interés lo pueden hacer al siguiente e-mail:
plataformadedirectoresdegc.dgcie@gobiernodecanarias.org
Esperando verles el a todas/os en
¡Debido al interés de los temas a tratar nos gustaría contar con tu asistencia!
jueves, 25 de febrero de 2010
INSTALACIONES ELÉCTRICAS: RESULTADO DE LA REUNIÓN DEL 23 DE FEBRERO DE 2010.
El martes 23 de febrero de 2010, en la Casa de la Cultura de San Fernando, nos reunimos:
- Don Ángel López, Doña Julia Umpiérrez y Tato (ingeniero) como responsables de Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
- Don Juan García y Don José Miguel (ingeniero), como responsables de la Dirección General de Infraestructura.
- Don José Antonio Perdomo y Don Gregorio Peñate como representantes de la Plataforma de Directores de la ZS de GC.
CONCLUSIONES:
- Efectivamente el problema es tal como lo habíamos analizado en la reunión de la Plataforma, no aparecen los expedientes iniciales.
- El problema es, prácticamente, general a toda la Comunidad Autónoma.
- El celo profesional que Doña Aida Segarra tiene en la provincia de Las Palmas no lo tienen los responsables de igual rango en la provincia de Tenerife.
- La amenaza de corte es real y se pudiera producir en cualquier momento aplicando la normativa vigente.
- Por parte del Ayuntamiento se tratará el tema en la FECAM para, desde ahí, intentar presionar Gobierno de Canarias e solventar las deficiencias: Consiguiendo los fondos necesarios, adaptando la norma,…
- Por parte de los centros, los directores, como responsables de los mismos, vamos a enviar las cartas que colgamos adaptando lo que sea necesario y se tramitarán a fin de cubrir la responsabilidad por infracción administrativa.
- Se solicita a la Concejala que intervenga para agilizar el envío de los certificados relativos a la idoneidad de las instalaciones eléctricas de cada centro emitidos por cada OCA y la respuesta dada por la DGIndustria a cada proyecto de adaptación eléctrica de cada centro presentado por el Ayuntamiento ante ellos.
REUNIÓN REPRESENTANTES PLATAFORMA DIRECTORES / CONCEJALA DE EDUCACIÓN DEL ILTRE. AYTO. DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA.
El miércoles 24 de febrero de 2010, en la Casa de la Cultura de San Fernando, nos reunimos:
· Doña Julia Umpiérrez, Concejala de Educación del Iltre. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
· Don José Antonio Perdomo y Don Gregorio Peñate como representantes de la Plataforma de Directores de la ZS de GC.
CONCLUSIONES:
Material higiénico solicitado a la Alcaldía: En el estadillo que se presenta a continuación vamos a explicitar lo que pide cada centro a fin de enviar el pedido a la Concejalía. Allí unos materiales los asumirá Perfaler y otros probablemente la empresa Meprolim (rogamos cumplimenten el estadillo en un nuevo correo y, a la mayor brevedad posible, lo envíen a esta misma dirección como fecha tope el miércoles 3 de marzo de 2010).
NOMBRE DEL CENTRO | ||
MATERIAL HIGIÉNICO | MODELO O CAPACIDAD (SÓLO SI YA LO TIENE) | NÚMERO DE UNIDADES QUE SOLICITA |
Dosificadores de servilletas | ||
Rollos de papel servilletas | ||
Dispensadores de jabón | ||
Gel de manos para dispensadores de jabón | ||
Secadores eléctricos de manos | ||
Gel hodroalcohólico |
- Conserjes: Se comenta a la Concejala de Educación que nos consta que la Directora del CEIP Oasis denunció por escrito ante el Ayuntamiento (se adjunta copia del escrito) el incumplimiento del guardián de su centro de una de las responsabilidades laborales la cual asumió en una reunión celebrada ante representantes municipales y de los centros de Infantil-Primaria de la zona. Por ello se insta a Doña Julia Umpiérrez a que como mínimo se proceda a apercibir por escrito a este trabajador de que esto no se puede volver a dar y de las consecuencias que de ello podrían derivarse. Rogamos una copia de tal apercibimiento se haga llegar también a la Directora del CEIP Oasis.
- Periodicidad.....directores. Se le hace ver que obviamente los Directores podríamos entrar en una dinámica de denunciar en otros foros los temas que siendo de competencia municipal no se resuelven a nuestro entender de forma adecuada pero que pensamos que esto no sería lo más pertinente, sobre todo para la imagen de la propia Institución Municipal, por lo que sugerimos se mantengan los canales de diálogo más propicios que son los que durante mucho tiempo se mantuvieron a través de las reuniones que con periodicidad mensual sentaban en una mesa a las dos partes.La Concejala se compromete a ver la posibilidad de establecer esas reuniones mensuales.
- Guaguas para visitas escolares: La señora Concejala informa del hecho de que la Concejalía únicamente dispone de una partida de 5.000 € que se destinarán a actividades organizadas por el propio Ayuntamiento y en todo caso para desplazar hasta San Fernando de Maspalomas a los alumnos de los centros más alejados del municipio. Se acuerda así.
- Subvenciones para material escolar: Este año no se darán.
- Ayudas para viajes de fin de curso: Este año no se darán.
- Instalaciones eléctricas: Tema tratado el día anterior.
Obras RAM: Está a punto de salir la convocatoria.
lunes, 22 de febrero de 2010
INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
MODELOS DE CARTAS.
CARTA 1
Maspalomas, a diecisiete de febrero de dos mil diez
A la atención de la Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana: Dña. Mª del Pino Torres
El abajo firmante, en calidad de Director del C.E.I.P. “----------”, con D.N.I. nº -------------se dirige a su persona con el objeto de
EXPONERLE:
1. Que el miércoles veintisiete de enero de dos mil diez, en reunión celebrada con la Sra. Aida Segarra Sánchez (Jefa de Sección de Baja Tensión) de la Dirección General de Industria y Energía se me comunica que el Proyecto de adaptación eléctrica en B.T. a la normativa vigente del CEIP ------------que había presentado el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para solventar las deficiencias detectadas en este ámbito en el colegio por la O.C. A. ECA SAU(véase copia adjunta del certificado de inspección correspondiente) había sido rechazado hasta tanto no se subsanasen una serie de deficiencias del mismo entre las cuales estaba el hecho de que no se había aportado el número de expediente de legalización de las instalaciones originales (véase copia del escrito dirigido por la DGI al Ayuntamiento de San Bartolomé de T.)
2. Que ante tal circunstancia indico a la Sra. Dña. Aida Segarra Sánchez que como Director del centro llevo, desde hace años, solicitando, ante el Ayuntamiento y ante la propia DGI, una copia de dicho expediente para poder acometer las reformas de la instalación eléctrica que se requieren para un adecuado, y seguro, funcionamiento del mismo y que hasta el día de la fecha estas instituciones no me lo habían facilitado argumentando que no lo localizaban.
3. Que ante los argumentos por mi expuestos en el párrafo anterior Dña. Aida Segarra Sánchez me contestó que ninguna de estas instituciones me podían ceder una copia de este expediente porque en realidad este no existía. Añadiendo además que la propia D.G. de Infraestructura de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias era conocedora de tal circunstancia y que tanto el Ayuntamiento como la propia Consejería de Educación habían procedido a ocupar y poner en funcionamiento este, y otros tantos colegios públicos, sin disponer del expediente de legalización de sus instalaciones eléctricas respectivas.
4. Que lo dicho por Dña. Aida Segarra Sánchez al abajo firmante y que se especifica en el párrafo anterior fue corroborado posteriormente por el Ingeniero Técnico municipal D. Miguel Pérez Fernández (que a la postre fue el que elaboró el Proyecto de adaptación especificado en el punto 1 de este EXPONE) el cual hizo extensiva esta situación de ilegalidad a la mayoría de los colegios del municipio incluyendo a aquel que lleva menos tiempo funcionando ( CEIP EL TABLERO).
5. Que lo dicho por Dña. Aida Segarra Sánchez al abajo firmante y que se especifica en el punto 3 de este EXPONE fue también corroborado por el asesor municipal para estos temas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (D. Ángel López Navarro) y por el asesor de la propia DGIE para la provincia de Las Palmas( D. Juan García).
6. Que en la conversación citada con Dña Aida Segarra Sánchez dicha técnica le comunico que, pese a que lo hemos solicitado reiteradamente al Ayuntamiento de San Bartolomé de T., no disponemos en el centro de, al menos, una copia de la presunta certificación extraordinaria (que no certificación relativa a la inspección inicial que se acompaña) que emitió la OCA dando por subsanadas parte de las deficiencias graves y muy graves detectadas en el mismo o de posteriores comunicados oficiales cursados desde las instituciones implicadas.
7. Que a lo expuesto en el punto 6 a Dña. Aida Segarra por el abajo firmante ésta contesta que debo tener en el centro cuanto antes tales documentos como representante de la Consejería de Educación en el colegio ya que de no hacerlo estaría cometiendo una infracción administrativa.
8. Que considero extremadamente grave la situación de ilegalidad en la que se halla instalado mi centro en este ámbito aumentada por el hecho de que en el mismo no tenemos la capacidad económica y/o administrativa (la condición primera para acometer cualquier reforma de mejora de las que se ve necesitado el centro es la de disponer del expediente de legalización inicial) para revertir tal situación.
9. Que al día de la fecha es el Ayuntamiento de San Bartolomé de T. el responsable del mantenimiento y reforma de las instalaciones de los centros de Infantil y Primaria que se encuentran localizados en el municipio.
Y SOLICITA, que a la mayor brevedad posible,:
1. Se proceda desde el Ayuntamiento a comunicar, por escrito, al centro las actuaciones que, en el desempeño de las atribuciones que a dicha institución le confiere en estos temas la normativa legal vigente, van a llevar a cabo para devolver a una situación de legalidad lo aquí denunciado.
2. Que se me haga llegar al centro, al menos una copia, de cuantos documentos referidos a la instalación eléctrica del mismo consten en el Ayuntamiento hasta el día de la fecha.
En San Fernando de Maspalomas a diecisiete de febrero de dos mil diez
FIRMADO: EL DIRECTOR DEL CEIP ---------------------------------
D. ---------------------------------
CARTA 2
Maspalomas, a diecisiete de febrero de dos mil diez
A la atención del Sr. Director General de Infraestructura Educativa del Gobierno de Canarias: D. José Regalado Álvarez:
El abajo firmante D. ----------------, en calidad de Director del C.E.I.P. “-----------------------”, con D.N.I. nº --------------- se dirige a su persona con el objeto de
EXPONERLE:
1. Que el miércoles veintisiete de enero de dos mil diez, en reunión celebrada con la Sra. Aida Segarra Sánchez (Jefa de Sección de Baja Tensión) de la Dirección General de Industria y Energía se me comunica que el Proyecto de adaptación eléctrica en B.T. a la normativa vigente del CEIP ALCALDE MARCIAL FRANCO que había presentado el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para solventar las deficiencias detectadas en este ámbito en el colegio por la O.C. A. ECA SAU(véase copia adjunta del certificado de inspección correspondiente) había sido rechazado hasta tanto no se subsanasen una serie de deficiencias del mismo entre las cuales estaba el hecho de que no se había aportado el número de expediente de legalización de las instalaciones originales (véase copia del escrito dirigido por la DGI al Ayuntamiento de San Bartolomé de T.)
2. Que ante tal circunstancia indico a la Sra. Dña. Aida Segarra Sánchez que como Director del centro llevo, desde hace años, solicitando, ante el Ayuntamiento y ante la propia DGI, una copia de dicho expediente para poder acometer las reformas de la instalación eléctrica que se requieren para un adecuado, y seguro, funcionamiento del mismo y que hasta el día de la fecha estas instituciones no me lo habían facilitado argumentando que no lo localizaban.
3. Que ante los argumentos por mi expuestos en el párrafo anterior Dña. Aida Segarra Sánchez me contestó que ninguna de estas instituciones me podían ceder una copia de este expediente porque en realidad este no existía. Añadiendo además que la propia D.G. de Infraestructura de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias era conocedora de tal circunstancia y que tanto el Ayuntamiento como la propia Consejería de Educación habían procedido a ocupar y poner en funcionamiento este, y otros tantos colegios públicos, sin disponer del expediente de legalización de sus instalaciones eléctricas respectivas.
4. Que lo dicho por Dña. Aida Segarra Sánchez al abajo firmante y que se especifica en el párrafo anterior fue corroborado posteriormente por el Ingeniero Técnico municipal D. Miguel Pérez Fernández (que a la postre fue el que elaboró el Proyecto de adaptación especificado en el punto 1 de este EXPONE) el cual hizo extensiva esta situación de ilegalidad a la mayoría de los colegios del municipio incluyendo a aquel que lleva menos tiempo funcionando ( CEIP EL TABLERO).
5. Que lo dicho por Dña. Aida Segarra Sánchez al abajo firmante y que se especifica en el punto 3 de este EXPONE fue también corroborado por el asesor municipal para estos temas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (D. Ángel López Navarro) y por el asesor de la propia DGIE para la provincia de Las Palmas( D. Juan García).
6. Que en la conversación citada con Dña Aida Segarra Sánchez dicha técnica le comunico que, pese a que lo hemos solicitado reiteradamente al Ayuntamiento de San Bartolomé de T., no disponemos en el centro de, al menos, una copia de la presunta certificación extraordinaria (que no certificación relativa a la inspección inicial que se acompaña) que emitió la OCA dando por subsanadas parte de las deficiencias graves y muy graves detectadas en el mismo o de posteriores comunicados oficiales cursados desde las instituciones implicadas.
7. Que a lo expuesto en el punto 6 a Dña. Aida Segarra por el abajo firmante ésta contesta que debo tener en el centro cuanto antes tales documentos como representante de la Consejería de Educación en el colegio ya que de no hacerlo estaría cometiendo una infracción administrativa.
8. Que considero extremadamente grave la situación de ilegalidad en la que se halla instalado mi centro en este ámbito aumentada por el hecho de que en el mismo no tenemos la capacidad económica y/o administrativa (la condición primera para acometer cualquier reforma de mejora de las que se ve necesitado el centro es la de disponer del expediente de legalización inicial) para revertir tal situación.
Y SOLICITA, que a la mayor brevedad posible,:
1. Se me comunique por escrito desde la Consejería de Educación si es cierto, o no, que este centro no dispone del expediente de legalización eléctrica inicial que se requería como requisito previo para su puesta en funcionamiento.
2. Que se me comunique por escrito cuáles son los actuaciones que como representante de la Administración educativa en el colegio he de seguir en el caso de que efectivamente mi centro no disponga de expediente alguno que legalice su instalación eléctrica.
En San Fernando de Maspalomas a diecisiete de febrero de dos mil diez
FIRMADO: EL DIRECTOR DEL CEIP -------------------------------
D. -------------------------------------
miércoles, 17 de febrero de 2010
DEBATE ABIERTO: ¿TIENE QUE ASISTIR EL PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE AL CENTRO CUANDO SE SUSPENDE LA ACTIVIDAD ACADEMICA?
¿Que vamos o deberiamos hacer? En conversacion telefonica con Juani (Inspeccion) manifiesta que dejan en nuestras manos, a buen criterio, lo que decidamos, que no se hara constar en el parte de faltas del mes, pero que de alguna manera le hagamos llegar al profesorado que dejamos que no acudan al Centro,...
Hagamos lo que hagamos siempre seria mejor que estuviera coordinado entre todos ...