MODELOS DE CARTAS.
CARTA 1
Maspalomas, a diecisiete de febrero de dos mil diez
A la atención de la Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana: Dña. Mª del Pino Torres
El abajo firmante, en calidad de Director del C.E.I.P. “----------”, con D.N.I. nº -------------se dirige a su persona con el objeto de
EXPONERLE:
1. Que el miércoles veintisiete de enero de dos mil diez, en reunión celebrada con la Sra. Aida Segarra Sánchez (Jefa de Sección de Baja Tensión) de la Dirección General de Industria y Energía se me comunica que el Proyecto de adaptación eléctrica en B.T. a la normativa vigente del CEIP ------------que había presentado el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para solventar las deficiencias detectadas en este ámbito en el colegio por la O.C. A. ECA SAU(véase copia adjunta del certificado de inspección correspondiente) había sido rechazado hasta tanto no se subsanasen una serie de deficiencias del mismo entre las cuales estaba el hecho de que no se había aportado el número de expediente de legalización de las instalaciones originales (véase copia del escrito dirigido por la DGI al Ayuntamiento de San Bartolomé de T.)
2. Que ante tal circunstancia indico a la Sra. Dña. Aida Segarra Sánchez que como Director del centro llevo, desde hace años, solicitando, ante el Ayuntamiento y ante la propia DGI, una copia de dicho expediente para poder acometer las reformas de la instalación eléctrica que se requieren para un adecuado, y seguro, funcionamiento del mismo y que hasta el día de la fecha estas instituciones no me lo habían facilitado argumentando que no lo localizaban.
3. Que ante los argumentos por mi expuestos en el párrafo anterior Dña. Aida Segarra Sánchez me contestó que ninguna de estas instituciones me podían ceder una copia de este expediente porque en realidad este no existía. Añadiendo además que la propia D.G. de Infraestructura de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias era conocedora de tal circunstancia y que tanto el Ayuntamiento como la propia Consejería de Educación habían procedido a ocupar y poner en funcionamiento este, y otros tantos colegios públicos, sin disponer del expediente de legalización de sus instalaciones eléctricas respectivas.
4. Que lo dicho por Dña. Aida Segarra Sánchez al abajo firmante y que se especifica en el párrafo anterior fue corroborado posteriormente por el Ingeniero Técnico municipal D. Miguel Pérez Fernández (que a la postre fue el que elaboró el Proyecto de adaptación especificado en el punto 1 de este EXPONE) el cual hizo extensiva esta situación de ilegalidad a la mayoría de los colegios del municipio incluyendo a aquel que lleva menos tiempo funcionando ( CEIP EL TABLERO).
5. Que lo dicho por Dña. Aida Segarra Sánchez al abajo firmante y que se especifica en el punto 3 de este EXPONE fue también corroborado por el asesor municipal para estos temas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (D. Ángel López Navarro) y por el asesor de la propia DGIE para la provincia de Las Palmas( D. Juan García).
6. Que en la conversación citada con Dña Aida Segarra Sánchez dicha técnica le comunico que, pese a que lo hemos solicitado reiteradamente al Ayuntamiento de San Bartolomé de T., no disponemos en el centro de, al menos, una copia de la presunta certificación extraordinaria (que no certificación relativa a la inspección inicial que se acompaña) que emitió la OCA dando por subsanadas parte de las deficiencias graves y muy graves detectadas en el mismo o de posteriores comunicados oficiales cursados desde las instituciones implicadas.
7. Que a lo expuesto en el punto 6 a Dña. Aida Segarra por el abajo firmante ésta contesta que debo tener en el centro cuanto antes tales documentos como representante de la Consejería de Educación en el colegio ya que de no hacerlo estaría cometiendo una infracción administrativa.
8. Que considero extremadamente grave la situación de ilegalidad en la que se halla instalado mi centro en este ámbito aumentada por el hecho de que en el mismo no tenemos la capacidad económica y/o administrativa (la condición primera para acometer cualquier reforma de mejora de las que se ve necesitado el centro es la de disponer del expediente de legalización inicial) para revertir tal situación.
9. Que al día de la fecha es el Ayuntamiento de San Bartolomé de T. el responsable del mantenimiento y reforma de las instalaciones de los centros de Infantil y Primaria que se encuentran localizados en el municipio.
Y SOLICITA, que a la mayor brevedad posible,:
1. Se proceda desde el Ayuntamiento a comunicar, por escrito, al centro las actuaciones que, en el desempeño de las atribuciones que a dicha institución le confiere en estos temas la normativa legal vigente, van a llevar a cabo para devolver a una situación de legalidad lo aquí denunciado.
2. Que se me haga llegar al centro, al menos una copia, de cuantos documentos referidos a la instalación eléctrica del mismo consten en el Ayuntamiento hasta el día de la fecha.
En San Fernando de Maspalomas a diecisiete de febrero de dos mil diez
FIRMADO: EL DIRECTOR DEL CEIP ---------------------------------
D. ---------------------------------
CARTA 2
Maspalomas, a diecisiete de febrero de dos mil diez
A la atención del Sr. Director General de Infraestructura Educativa del Gobierno de Canarias: D. José Regalado Álvarez:
El abajo firmante D. ----------------, en calidad de Director del C.E.I.P. “-----------------------”, con D.N.I. nº --------------- se dirige a su persona con el objeto de
EXPONERLE:
1. Que el miércoles veintisiete de enero de dos mil diez, en reunión celebrada con la Sra. Aida Segarra Sánchez (Jefa de Sección de Baja Tensión) de la Dirección General de Industria y Energía se me comunica que el Proyecto de adaptación eléctrica en B.T. a la normativa vigente del CEIP ALCALDE MARCIAL FRANCO que había presentado el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para solventar las deficiencias detectadas en este ámbito en el colegio por la O.C. A. ECA SAU(véase copia adjunta del certificado de inspección correspondiente) había sido rechazado hasta tanto no se subsanasen una serie de deficiencias del mismo entre las cuales estaba el hecho de que no se había aportado el número de expediente de legalización de las instalaciones originales (véase copia del escrito dirigido por la DGI al Ayuntamiento de San Bartolomé de T.)
2. Que ante tal circunstancia indico a la Sra. Dña. Aida Segarra Sánchez que como Director del centro llevo, desde hace años, solicitando, ante el Ayuntamiento y ante la propia DGI, una copia de dicho expediente para poder acometer las reformas de la instalación eléctrica que se requieren para un adecuado, y seguro, funcionamiento del mismo y que hasta el día de la fecha estas instituciones no me lo habían facilitado argumentando que no lo localizaban.
3. Que ante los argumentos por mi expuestos en el párrafo anterior Dña. Aida Segarra Sánchez me contestó que ninguna de estas instituciones me podían ceder una copia de este expediente porque en realidad este no existía. Añadiendo además que la propia D.G. de Infraestructura de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias era conocedora de tal circunstancia y que tanto el Ayuntamiento como la propia Consejería de Educación habían procedido a ocupar y poner en funcionamiento este, y otros tantos colegios públicos, sin disponer del expediente de legalización de sus instalaciones eléctricas respectivas.
4. Que lo dicho por Dña. Aida Segarra Sánchez al abajo firmante y que se especifica en el párrafo anterior fue corroborado posteriormente por el Ingeniero Técnico municipal D. Miguel Pérez Fernández (que a la postre fue el que elaboró el Proyecto de adaptación especificado en el punto 1 de este EXPONE) el cual hizo extensiva esta situación de ilegalidad a la mayoría de los colegios del municipio incluyendo a aquel que lleva menos tiempo funcionando ( CEIP EL TABLERO).
5. Que lo dicho por Dña. Aida Segarra Sánchez al abajo firmante y que se especifica en el punto 3 de este EXPONE fue también corroborado por el asesor municipal para estos temas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (D. Ángel López Navarro) y por el asesor de la propia DGIE para la provincia de Las Palmas( D. Juan García).
6. Que en la conversación citada con Dña Aida Segarra Sánchez dicha técnica le comunico que, pese a que lo hemos solicitado reiteradamente al Ayuntamiento de San Bartolomé de T., no disponemos en el centro de, al menos, una copia de la presunta certificación extraordinaria (que no certificación relativa a la inspección inicial que se acompaña) que emitió la OCA dando por subsanadas parte de las deficiencias graves y muy graves detectadas en el mismo o de posteriores comunicados oficiales cursados desde las instituciones implicadas.
7. Que a lo expuesto en el punto 6 a Dña. Aida Segarra por el abajo firmante ésta contesta que debo tener en el centro cuanto antes tales documentos como representante de la Consejería de Educación en el colegio ya que de no hacerlo estaría cometiendo una infracción administrativa.
8. Que considero extremadamente grave la situación de ilegalidad en la que se halla instalado mi centro en este ámbito aumentada por el hecho de que en el mismo no tenemos la capacidad económica y/o administrativa (la condición primera para acometer cualquier reforma de mejora de las que se ve necesitado el centro es la de disponer del expediente de legalización inicial) para revertir tal situación.
Y SOLICITA, que a la mayor brevedad posible,:
1. Se me comunique por escrito desde la Consejería de Educación si es cierto, o no, que este centro no dispone del expediente de legalización eléctrica inicial que se requería como requisito previo para su puesta en funcionamiento.
2. Que se me comunique por escrito cuáles son los actuaciones que como representante de la Administración educativa en el colegio he de seguir en el caso de que efectivamente mi centro no disponga de expediente alguno que legalice su instalación eléctrica.
En San Fernando de Maspalomas a diecisiete de febrero de dos mil diez
FIRMADO: EL DIRECTOR DEL CEIP -------------------------------
D. -------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario