![]() | Gabilondo y Emilio Calatayud sobre Disciplina y Educación |
martes, 6 de julio de 2010
jueves, 25 de marzo de 2010
Plataforma de directores ZS GC: Convocatoria de reunión.
Por el presente convocamos reunión de la Plataforma de Directores de la Zona Sur de Gran Canaria que tendrá lugar el miércoles 7 de abril 2010, en el CEIP San Fernando a las 10:30 con el siguiente orden del día:
- Aprobación (la lectura se puede realizar en el blog), si procede, del acta de la última reunión.
- Instalaciones eléctricas: Últimas actuaciones desde la Plataforma, Ayuntamiento y sindicato CCOO. Estarán presentes en la reunión Juan Ramírez de la Plataforma de Directores de Gran Canaria y Desiderio Padilla).
- Comedores escolares: Problemas de gestión con Alisios.
- Otros asuntos de interés.
- Ruegos y preguntas
viernes, 5 de marzo de 2010
ASAMBLEA ORDINARIA DE LA “PLATAFORMA DE DIRECTORAS/ES” DE LOS CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE LA ISLA DE GRAN CANARIA.
Las Palmas de Gran Canaria a 03 de marzo de 2010
Estimadas/os compañeras/os directoras/es:
Por medio de la presente les convocamos a la
ASAMBLEA ORDINARIA DE LA “PLATAFORMA DE DIRECTORAS/ES” DE LOS CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE
que tendrá lugar en el CEP II Las Palmas el próximo miércoles día 10 de marzo de 2010 a las 10.30 h. de la mañana, con el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1.- Saludo y presentación.
2.-Lectura y aprobación del acta anterior si procede.
3.- Información de las reuniones mantenidas con la administración (AMyPA, Comisión de seguridad, encuentro Barcelona y Ayuntamiento Las Palmas de Gran Canaria)
4.- Página Web.
5.- Escuela 2.0.
6.- Valoración reuniones con
7.- Problemática sustituciones.
8.- Ruegos y preguntas.
NOTA.- Al final de la asamblea habrá un encuentro con los directores de Las Palmas de Gran Canaria para informar de las reuniones mantenidas con el Alcalde y los distintos grupos políticos del Ayuntamiento
Si quieren ponerse en contacto con nosotros, para tratar algún asunto de interés lo pueden hacer al siguiente e-mail:
plataformadedirectoresdegc.dgcie@gobiernodecanarias.org
Esperando verles el a todas/os en
¡Debido al interés de los temas a tratar nos gustaría contar con tu asistencia!
jueves, 25 de febrero de 2010
INSTALACIONES ELÉCTRICAS: RESULTADO DE LA REUNIÓN DEL 23 DE FEBRERO DE 2010.
El martes 23 de febrero de 2010, en la Casa de la Cultura de San Fernando, nos reunimos:
- Don Ángel López, Doña Julia Umpiérrez y Tato (ingeniero) como responsables de Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
- Don Juan García y Don José Miguel (ingeniero), como responsables de la Dirección General de Infraestructura.
- Don José Antonio Perdomo y Don Gregorio Peñate como representantes de la Plataforma de Directores de la ZS de GC.
CONCLUSIONES:
- Efectivamente el problema es tal como lo habíamos analizado en la reunión de la Plataforma, no aparecen los expedientes iniciales.
- El problema es, prácticamente, general a toda la Comunidad Autónoma.
- El celo profesional que Doña Aida Segarra tiene en la provincia de Las Palmas no lo tienen los responsables de igual rango en la provincia de Tenerife.
- La amenaza de corte es real y se pudiera producir en cualquier momento aplicando la normativa vigente.
- Por parte del Ayuntamiento se tratará el tema en la FECAM para, desde ahí, intentar presionar Gobierno de Canarias e solventar las deficiencias: Consiguiendo los fondos necesarios, adaptando la norma,…
- Por parte de los centros, los directores, como responsables de los mismos, vamos a enviar las cartas que colgamos adaptando lo que sea necesario y se tramitarán a fin de cubrir la responsabilidad por infracción administrativa.
- Se solicita a la Concejala que intervenga para agilizar el envío de los certificados relativos a la idoneidad de las instalaciones eléctricas de cada centro emitidos por cada OCA y la respuesta dada por la DGIndustria a cada proyecto de adaptación eléctrica de cada centro presentado por el Ayuntamiento ante ellos.
REUNIÓN REPRESENTANTES PLATAFORMA DIRECTORES / CONCEJALA DE EDUCACIÓN DEL ILTRE. AYTO. DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA.
El miércoles 24 de febrero de 2010, en la Casa de la Cultura de San Fernando, nos reunimos:
· Doña Julia Umpiérrez, Concejala de Educación del Iltre. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
· Don José Antonio Perdomo y Don Gregorio Peñate como representantes de la Plataforma de Directores de la ZS de GC.
CONCLUSIONES:
Material higiénico solicitado a la Alcaldía: En el estadillo que se presenta a continuación vamos a explicitar lo que pide cada centro a fin de enviar el pedido a la Concejalía. Allí unos materiales los asumirá Perfaler y otros probablemente la empresa Meprolim (rogamos cumplimenten el estadillo en un nuevo correo y, a la mayor brevedad posible, lo envíen a esta misma dirección como fecha tope el miércoles 3 de marzo de 2010).
NOMBRE DEL CENTRO | ||
MATERIAL HIGIÉNICO | MODELO O CAPACIDAD (SÓLO SI YA LO TIENE) | NÚMERO DE UNIDADES QUE SOLICITA |
Dosificadores de servilletas | ||
Rollos de papel servilletas | ||
Dispensadores de jabón | ||
Gel de manos para dispensadores de jabón | ||
Secadores eléctricos de manos | ||
Gel hodroalcohólico |
- Conserjes: Se comenta a la Concejala de Educación que nos consta que la Directora del CEIP Oasis denunció por escrito ante el Ayuntamiento (se adjunta copia del escrito) el incumplimiento del guardián de su centro de una de las responsabilidades laborales la cual asumió en una reunión celebrada ante representantes municipales y de los centros de Infantil-Primaria de la zona. Por ello se insta a Doña Julia Umpiérrez a que como mínimo se proceda a apercibir por escrito a este trabajador de que esto no se puede volver a dar y de las consecuencias que de ello podrían derivarse. Rogamos una copia de tal apercibimiento se haga llegar también a la Directora del CEIP Oasis.
- Periodicidad.....directores. Se le hace ver que obviamente los Directores podríamos entrar en una dinámica de denunciar en otros foros los temas que siendo de competencia municipal no se resuelven a nuestro entender de forma adecuada pero que pensamos que esto no sería lo más pertinente, sobre todo para la imagen de la propia Institución Municipal, por lo que sugerimos se mantengan los canales de diálogo más propicios que son los que durante mucho tiempo se mantuvieron a través de las reuniones que con periodicidad mensual sentaban en una mesa a las dos partes.La Concejala se compromete a ver la posibilidad de establecer esas reuniones mensuales.
- Guaguas para visitas escolares: La señora Concejala informa del hecho de que la Concejalía únicamente dispone de una partida de 5.000 € que se destinarán a actividades organizadas por el propio Ayuntamiento y en todo caso para desplazar hasta San Fernando de Maspalomas a los alumnos de los centros más alejados del municipio. Se acuerda así.
- Subvenciones para material escolar: Este año no se darán.
- Ayudas para viajes de fin de curso: Este año no se darán.
- Instalaciones eléctricas: Tema tratado el día anterior.
Obras RAM: Está a punto de salir la convocatoria.
lunes, 22 de febrero de 2010
INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
MODELOS DE CARTAS.
CARTA 1
Maspalomas, a diecisiete de febrero de dos mil diez
A la atención de la Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana: Dña. Mª del Pino Torres
El abajo firmante, en calidad de Director del C.E.I.P. “----------”, con D.N.I. nº -------------se dirige a su persona con el objeto de
EXPONERLE:
1. Que el miércoles veintisiete de enero de dos mil diez, en reunión celebrada con la Sra. Aida Segarra Sánchez (Jefa de Sección de Baja Tensión) de la Dirección General de Industria y Energía se me comunica que el Proyecto de adaptación eléctrica en B.T. a la normativa vigente del CEIP ------------que había presentado el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para solventar las deficiencias detectadas en este ámbito en el colegio por la O.C. A. ECA SAU(véase copia adjunta del certificado de inspección correspondiente) había sido rechazado hasta tanto no se subsanasen una serie de deficiencias del mismo entre las cuales estaba el hecho de que no se había aportado el número de expediente de legalización de las instalaciones originales (véase copia del escrito dirigido por la DGI al Ayuntamiento de San Bartolomé de T.)
2. Que ante tal circunstancia indico a la Sra. Dña. Aida Segarra Sánchez que como Director del centro llevo, desde hace años, solicitando, ante el Ayuntamiento y ante la propia DGI, una copia de dicho expediente para poder acometer las reformas de la instalación eléctrica que se requieren para un adecuado, y seguro, funcionamiento del mismo y que hasta el día de la fecha estas instituciones no me lo habían facilitado argumentando que no lo localizaban.
3. Que ante los argumentos por mi expuestos en el párrafo anterior Dña. Aida Segarra Sánchez me contestó que ninguna de estas instituciones me podían ceder una copia de este expediente porque en realidad este no existía. Añadiendo además que la propia D.G. de Infraestructura de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias era conocedora de tal circunstancia y que tanto el Ayuntamiento como la propia Consejería de Educación habían procedido a ocupar y poner en funcionamiento este, y otros tantos colegios públicos, sin disponer del expediente de legalización de sus instalaciones eléctricas respectivas.
4. Que lo dicho por Dña. Aida Segarra Sánchez al abajo firmante y que se especifica en el párrafo anterior fue corroborado posteriormente por el Ingeniero Técnico municipal D. Miguel Pérez Fernández (que a la postre fue el que elaboró el Proyecto de adaptación especificado en el punto 1 de este EXPONE) el cual hizo extensiva esta situación de ilegalidad a la mayoría de los colegios del municipio incluyendo a aquel que lleva menos tiempo funcionando ( CEIP EL TABLERO).
5. Que lo dicho por Dña. Aida Segarra Sánchez al abajo firmante y que se especifica en el punto 3 de este EXPONE fue también corroborado por el asesor municipal para estos temas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (D. Ángel López Navarro) y por el asesor de la propia DGIE para la provincia de Las Palmas( D. Juan García).
6. Que en la conversación citada con Dña Aida Segarra Sánchez dicha técnica le comunico que, pese a que lo hemos solicitado reiteradamente al Ayuntamiento de San Bartolomé de T., no disponemos en el centro de, al menos, una copia de la presunta certificación extraordinaria (que no certificación relativa a la inspección inicial que se acompaña) que emitió la OCA dando por subsanadas parte de las deficiencias graves y muy graves detectadas en el mismo o de posteriores comunicados oficiales cursados desde las instituciones implicadas.
7. Que a lo expuesto en el punto 6 a Dña. Aida Segarra por el abajo firmante ésta contesta que debo tener en el centro cuanto antes tales documentos como representante de la Consejería de Educación en el colegio ya que de no hacerlo estaría cometiendo una infracción administrativa.
8. Que considero extremadamente grave la situación de ilegalidad en la que se halla instalado mi centro en este ámbito aumentada por el hecho de que en el mismo no tenemos la capacidad económica y/o administrativa (la condición primera para acometer cualquier reforma de mejora de las que se ve necesitado el centro es la de disponer del expediente de legalización inicial) para revertir tal situación.
9. Que al día de la fecha es el Ayuntamiento de San Bartolomé de T. el responsable del mantenimiento y reforma de las instalaciones de los centros de Infantil y Primaria que se encuentran localizados en el municipio.
Y SOLICITA, que a la mayor brevedad posible,:
1. Se proceda desde el Ayuntamiento a comunicar, por escrito, al centro las actuaciones que, en el desempeño de las atribuciones que a dicha institución le confiere en estos temas la normativa legal vigente, van a llevar a cabo para devolver a una situación de legalidad lo aquí denunciado.
2. Que se me haga llegar al centro, al menos una copia, de cuantos documentos referidos a la instalación eléctrica del mismo consten en el Ayuntamiento hasta el día de la fecha.
En San Fernando de Maspalomas a diecisiete de febrero de dos mil diez
FIRMADO: EL DIRECTOR DEL CEIP ---------------------------------
D. ---------------------------------
CARTA 2
Maspalomas, a diecisiete de febrero de dos mil diez
A la atención del Sr. Director General de Infraestructura Educativa del Gobierno de Canarias: D. José Regalado Álvarez:
El abajo firmante D. ----------------, en calidad de Director del C.E.I.P. “-----------------------”, con D.N.I. nº --------------- se dirige a su persona con el objeto de
EXPONERLE:
1. Que el miércoles veintisiete de enero de dos mil diez, en reunión celebrada con la Sra. Aida Segarra Sánchez (Jefa de Sección de Baja Tensión) de la Dirección General de Industria y Energía se me comunica que el Proyecto de adaptación eléctrica en B.T. a la normativa vigente del CEIP ALCALDE MARCIAL FRANCO que había presentado el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para solventar las deficiencias detectadas en este ámbito en el colegio por la O.C. A. ECA SAU(véase copia adjunta del certificado de inspección correspondiente) había sido rechazado hasta tanto no se subsanasen una serie de deficiencias del mismo entre las cuales estaba el hecho de que no se había aportado el número de expediente de legalización de las instalaciones originales (véase copia del escrito dirigido por la DGI al Ayuntamiento de San Bartolomé de T.)
2. Que ante tal circunstancia indico a la Sra. Dña. Aida Segarra Sánchez que como Director del centro llevo, desde hace años, solicitando, ante el Ayuntamiento y ante la propia DGI, una copia de dicho expediente para poder acometer las reformas de la instalación eléctrica que se requieren para un adecuado, y seguro, funcionamiento del mismo y que hasta el día de la fecha estas instituciones no me lo habían facilitado argumentando que no lo localizaban.
3. Que ante los argumentos por mi expuestos en el párrafo anterior Dña. Aida Segarra Sánchez me contestó que ninguna de estas instituciones me podían ceder una copia de este expediente porque en realidad este no existía. Añadiendo además que la propia D.G. de Infraestructura de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias era conocedora de tal circunstancia y que tanto el Ayuntamiento como la propia Consejería de Educación habían procedido a ocupar y poner en funcionamiento este, y otros tantos colegios públicos, sin disponer del expediente de legalización de sus instalaciones eléctricas respectivas.
4. Que lo dicho por Dña. Aida Segarra Sánchez al abajo firmante y que se especifica en el párrafo anterior fue corroborado posteriormente por el Ingeniero Técnico municipal D. Miguel Pérez Fernández (que a la postre fue el que elaboró el Proyecto de adaptación especificado en el punto 1 de este EXPONE) el cual hizo extensiva esta situación de ilegalidad a la mayoría de los colegios del municipio incluyendo a aquel que lleva menos tiempo funcionando ( CEIP EL TABLERO).
5. Que lo dicho por Dña. Aida Segarra Sánchez al abajo firmante y que se especifica en el punto 3 de este EXPONE fue también corroborado por el asesor municipal para estos temas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (D. Ángel López Navarro) y por el asesor de la propia DGIE para la provincia de Las Palmas( D. Juan García).
6. Que en la conversación citada con Dña Aida Segarra Sánchez dicha técnica le comunico que, pese a que lo hemos solicitado reiteradamente al Ayuntamiento de San Bartolomé de T., no disponemos en el centro de, al menos, una copia de la presunta certificación extraordinaria (que no certificación relativa a la inspección inicial que se acompaña) que emitió la OCA dando por subsanadas parte de las deficiencias graves y muy graves detectadas en el mismo o de posteriores comunicados oficiales cursados desde las instituciones implicadas.
7. Que a lo expuesto en el punto 6 a Dña. Aida Segarra por el abajo firmante ésta contesta que debo tener en el centro cuanto antes tales documentos como representante de la Consejería de Educación en el colegio ya que de no hacerlo estaría cometiendo una infracción administrativa.
8. Que considero extremadamente grave la situación de ilegalidad en la que se halla instalado mi centro en este ámbito aumentada por el hecho de que en el mismo no tenemos la capacidad económica y/o administrativa (la condición primera para acometer cualquier reforma de mejora de las que se ve necesitado el centro es la de disponer del expediente de legalización inicial) para revertir tal situación.
Y SOLICITA, que a la mayor brevedad posible,:
1. Se me comunique por escrito desde la Consejería de Educación si es cierto, o no, que este centro no dispone del expediente de legalización eléctrica inicial que se requería como requisito previo para su puesta en funcionamiento.
2. Que se me comunique por escrito cuáles son los actuaciones que como representante de la Administración educativa en el colegio he de seguir en el caso de que efectivamente mi centro no disponga de expediente alguno que legalice su instalación eléctrica.
En San Fernando de Maspalomas a diecisiete de febrero de dos mil diez
FIRMADO: EL DIRECTOR DEL CEIP -------------------------------
D. -------------------------------------
miércoles, 17 de febrero de 2010
DEBATE ABIERTO: ¿TIENE QUE ASISTIR EL PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE AL CENTRO CUANDO SE SUSPENDE LA ACTIVIDAD ACADEMICA?
¿Que vamos o deberiamos hacer? En conversacion telefonica con Juani (Inspeccion) manifiesta que dejan en nuestras manos, a buen criterio, lo que decidamos, que no se hara constar en el parte de faltas del mes, pero que de alguna manera le hagamos llegar al profesorado que dejamos que no acudan al Centro,...
Hagamos lo que hagamos siempre seria mejor que estuviera coordinado entre todos ...
martes, 16 de febrero de 2010
LISTADO DE MATERIAL HIGIÉNICO NECESARIO SOLICITADO A LA CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN (QUE NOS HA LLEGADO HASTA ESTE MOMENTO).
LISTADO DE MATERIAL HIGIÉNICO NECESARIO SOLICITADO A LA CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN
C.E.I.P. LAS DUNAS
Necesitamos un dispensador de jabón y un dosificador de papel Lara cada lavabo del centro por lo tanto el material necesario es el siguiente:
28 dispensadores de jabón y
28 dosificadores de papel.
En el caso de que no se pudiera sumir esta cantidad, necesitaríamos, al menos, uno de cada por cada baño. De esta manera serían:
16 dispensadores de jabón y
16 dosificadores de papel
C.E.I.P. ALDEA BLANCA
14 geles hidroalcohólico
14 rollos de servilletas adecuadas.
Hemos pedido 2 de por cada baños del centro
C.E.I.P. EL MATORRAL
12 geles hidroalcohólico
12 rollos de servilletas adecuadas.
Hemos pedido 2 de por cada baños del centro
C.E.I.P. CERCADO DE ESPINO
14 geles hidroalcohólico
14 rollos de servilletas adecuadas
Hemos pedido 2 de por cada baños del centro
C.E.I.P. EL TABLERO
60 rollos de servilletas para las manos Maxitol T5
Bolsas de basuras pequeñas y grandes
5 garrafas de gel de manos.
C.E.I.P. OASIS DE MASPALOMAS
14 Baños de Alumnado de Edc. Primaria.
4 Baños de Alumnados de Edc. Infantil.
3 Baños de Profesorado.
1 Baños de alumnado motórico.
Papel, gel y dosificadores para todos los baños.
C.E.O DE TUNTE
10 dispensadores
10 rollos de servilletas
15 geles
C.E.O. PANCHO GUERRA
Dosificador de jabon y dispensador de papel para cada uno de los 14 baños: 12 en el edificio principal y 2 en educacion infantil.
Gel o producto para el aseo de manos para un total de 490 personas.
Rollos de repuesto para dispensadores segun se vayanagotando.
ENRIQUE JORGE
Dispensador de servilletas. Son 9, los cuales se reeponen con servilletas Minitol.
Dispensadores de jabón. Son 9, se necesitarían 6 garrafas de jabón.
lunes, 15 de febrero de 2010
ACTA DE REUNIÓN DE LA PLATAFORMA DE DIRECTORES: 10 DE FEBRERO DE 2010.
ACTA DE REUNIÓN DE LA PLATAFORMA DE DIRECTORES
En el CEIP San Fernando de Maspalomas, siendo las 11:45 horas del miércoles 10 de febrero de 2010, se reúne la Plataforma de Directores y Directoras de San Bartolomé de Tirajana y Mogán con el siguiente orden del día:
1º.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la última reunión
2º.- Preparación de reunión con la Concejala de Educación:
— Material higiénico solicitado a la alcaldía.
— Conserjes.
— Guaguas para visitas escolares.
— Subvenciones material escolar.
— Ayudas viajes fin de curso.
3º.- Instalaciones eléctricas de los centros.
4º.- Valoración de la reunión con Don Fidel Trujillo y postura a adoptar por parte de la Plataforma de cara a llevar o no adelante la propuesta de trabajo y plantearla en consecuencia a los respectivos claustros.
5º.- Otros asuntos de interés.
6º.- Ruegos y preguntas.
† Asistentes:
Centro | Código | Director/a | D.N.I. |
CEIP San Fernando de Maspalomas | 35003757 | Luis Cid Silván | 09701224P |
CEIP Oasis de Maspalomas | 35008524 | Ana Rosa Calcines Pérez | 42778924M |
CEIP Las Dunas | 35007787 | Mª Eva Batista Padrón | 43647323Q |
CEIP El Tablero | 35013908 | Gregorio Peñate Valido | 43252109B |
CEIP Cercado de Espino | 35005833 | M. Sara Ruano Ruano | 43640480G |
CEIP Aldea Blanca | 35005237 | Mª Aránzazu Peña Perdomo | 52835201S |
CEIP El Matorral | 35004865 | Mª Antonia Ruano Ruano | 43651294P |
CEIP Pepe Monagas | 35007519 | Agustín Rodríguez | |
CEIP Alcalde Marcial Franco | José Antonio Perdomo García | 43271121W | |
CEEE Alcalde Enrique Jorge | 35004841 | Meli | |
CEIP Juan Grande | 35005249 | Mª Carmen Santana | |
CEO Pancho Guerra | Juan Ramón Santana Rivero | ||
CEO Tunte | Agustín Peñate Peñate | 42732734 |
† Acuerdos
1º Lectura y aprobación, si procede, del acta de la última reunión.
Se hace la aclaración que en la reunión anterior no se realizó acta, ya que fue la propuesta de Don. Fidel Trujillo.
2º.- Puntos a tratar en la reunión que se solicitará con la Concejala de Educación
— Material higiénico solicitado a la alcaldía:
Luis Cid (CEIP San Fernando) comenta que en la última reunión de su consejo escolar, la Concejala de Educación comentó que va a ser una empresa externa la encargada de colocar el material necesario, (dosificadores, papel, etc.) en los centros del municipio.
Se plantea pedir información referente a qué va a suministrar esta empresa y las condiciones.
— Conserjes:
Ana Rosa Calcines (CEIP Oasis) plantea el problema que existe con los días de libre disposición que se cogen los guardianes de los centros. Presenta copia escrito en el ayuntamiento
Mª Carmen Santana (CEIP Juan Grande) explica el problema que tiene con su conserje, ya que no realiza ninguna de las tareas que tiene asignada. Se le pide que presente escrito de dicha situación en el Ayuntamiento de San Bartolomé, con registro de entrada.
Se plantea que en la reunión con la concejala se realice la lectura de lo firmado referente a este tema y que cumplan con sus responsabilidades, como ayuntamiento, en el contrato que firmó en su momento con este personal.
José Antonio (CEIP Marcial Franco) plantea que en todas las reuniones con la Concejala se levante acta.
— Guaguas para visitas escolares, ayudas viajes fin de curso y subvenciones material escolar.
Se acuerda preguntar a la Concejala, en la reunión que se le solicite, que qué pasa con las subvenciones de este curso para: Guaguas escolares, material escolar y viaje fin de curso.
— Convocatoria de reuniones con los directores/as de los centros escolares.
Se solicita que se convoque a los directores/as de forma mensual, en caso contrario se llevará a cabo otras medidas
3º.- Instalaciones eléctricas de los centros.
Gregorio Peñate (CEIP El Tablero) mantuvo una conversación con Juan García, el asesor del Director General de Infraestructura Educativa en Gran Canaria; y le comentó este tema.
José Antonio (CEIP Marcial Franco) desde que se realizó la obra para subsanar las deficiencias en las instalaciones eléctricas de los centros, ha solicitado al ayuntamiento la certificación de la OCA.
Además ha preguntado que si esa certificación iba a mejorar la situación de los centros, si podemos tener el boletín y que si podríamos realizar mejoras en la acometida de la luz.
En el Ayuntamiento no aparecía ningún documento referente a este tema y al preguntar en industria le informa que la OCA tuvo que emitir, en su momento, un informe de expediente con número de certificado.
Al remitirse de nuevo al ayuntamiento solicitando lo anterior, este informe no aparece.
Debido a lo expuesto hasta este momento, solicita entrevista con Doña Aida Cegarra (técnica de industria), en la cual esta persona le informa de lo siguiente:
_.-No existe expediente de legalización, ni de industria, de ningún centro de San Bartolomé de Tirajana.
_.- Hay certificación referida a certificación extraordinaria no a la del expediente inicial. La normativa dice que tiene que haber expediente de legalización para el expediente inicial.
_.- El ayuntamiento tiene que asumir su responsabilidad y realizar la legalización.
_.- El proyecto que remitió en su momento el ayuntamiento fue rechazado con fecha de 2 de febrero de 2009, al no contar con expediente inicial de legalización.
_.- Los centros tienen que contar con certificado de idoneidad de instalación eléctrica y los/as directores/as somos los/as responsables. El problema lo tenemos nosotros/as.
_.- Los proyectos Medusas tampoco están legalizados por la Dirección General de Industria
_.- En los proyectos que se hicieron en los centros sólo se legalizó la obra que se llevó a cabo en su momento.
_.- Los centros escolares están en situación precaria e ilegal. No cumplen la normativa.
Después de la entrevista con Aida Cegarra, José Antonio se reúne con Ángel López (Concejal de educación en la anterior legislatura) solicitándole esta documentación. Esta persona le confirma que no existe la misma en el ayuntamiento.
También llamó a Juan García y le confirmó el tema. Por tanto este tema tiene que ser solucionado.
Se acuerdan las siguientes medidas a adoptar con el ayuntamiento.
Ø Dar un margen de tiempo para solucionar el tema.
Ø Comunicar al ayuntamiento y a la Dirección General de Infraestructura Educativa que se está infringiendo la normativa vigente. El borrador será redactado por José Antonio.
Ø Exigir los documentos relativos a la instalación eléctrica que tiene que estar en poder de los directores. Solicitarlos los más pronto posible
Ø Establecer un plazo, hasta final de curso, para buscar una solución.
Ø Exigir estar presente en la reunión entre ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Dirección General de Infraestructura Educativa.
Ø Que se elabore un proyecto nuevo para una zona determinada del centro (ejemplo: Aula Medusa) con un contador nuevo y legalizado.
Ø Se recuerda que está en la Dirección General de Industria el escrito en que no se pueden realizar actividades, con alumnos, después de las 18:00 horas en los centros escolares.
4º.- Valoración de la reunión con Don Fidel Trujillo y postura a adoptar por parte de la Plataforma de cara a llevar o no adelante la propuesta de trabajo y plantearla en consecuencia a los respectivos claustros.
Se toman los siguientes acuerdos:
Ø Que pase por los claustro a informarles.
Ø El problema está en la viabilidad.
Ø Establecer el perfil de los/as alumnos/as que queremos tener al acabar la edicación primaria. Establecer los mínimos y cómo los vamos a medir.
Ø Jornadas con un análisis y establecer qué queremos alcanzar al acabar el primer ciclo. Reunir para ello, en las jornadas, a educación infantil y primer ciclo de primaria.
5º.- Otros asuntos de interés.
— Visita de supervisión CEIP Cercado Espino.
La directora de este centro expone la visita realizada por los tres inspectores de zona a su centro y el director del CEO Pancho Guerra la realizada en el suyo.
— Absentismo Ayuntamiento:
Ø Desde la Plataforma de Directores y Directoras de San Bartolomé de Tirajana exigimos al ayuntamiento que se cumpla el protocolo de absentismo escolar
— Comedores escolares:
Ø Preguntar al Pincel Ekade si tienen previsto una planificación del comedor para el curso que viene. También si en la misma fecha matrícula y comedor
— Escritos presentados en las diferentes concejalías por los centros escolares:
ØNo responden a ningún escrito presentado
Plantear este tema en la próxima reunión con la Concejala.
— Programa Escuela 2.0
Ø Hay dos modelos en la página de la Consejería:
1.- Portátiles
2.- Infraestructura: Pizarra…….
Se tramitan los presupuestos a través de internet, por correo electrónico. El pliego de condiciones no se puede saltar. Las empresas pueden oferta un lote, otro o los dos.
Una vez elegido se envía a la Consejería de Educación para ver si están de acuerdo con lo ofertado. Se trata de una partida finalista y cada centro gestionará el suyo.
— Problemas con el Comedor del CEIP Juan Grande
Ø La directora de este centro comenta el problema que tiene con el fregadero del centro. Ha presentado escrito en el ayuntamiento y se le comenta que solicite a la Dirección General de Promoción Educativa que a quién le pertenece la reparación de la obra.
Si nada más que tratar se levanta, siendo las 14:00 horas, esta sesión de la Plataforma de Directores y Directoras de San Bartolomé de Tirajana y Mogán.
domingo, 14 de febrero de 2010
APORTACIÓN DESDE EL PROYECTO EVAD – MODDLE: Gabilondo y Emilio Calatayud sobre Disciplina y Educación.
Re: Gabilondo y Emilio Calatayud sobre Disciplina y Educación
de Prof. Rubén Valerón Hernández - sábado, 13 de febrero de 2010, 22:24
Y yo me pregunto.... ¿Sólo un juez de menores es el que tiene un reconocimiento por su filosofía de trabajo en este país?
o dicho de otro modo, ¿Dónde están todos los jueces de menores del resto de España? Me encantaría conocer el trabajo de estas personas, sobre todo, los que están en Canarias.
Muy buena aportación Sonia! Se te agradece el apunte.
Saludos
jueves, 4 de febrero de 2010
ACTA DE REUNIÓN DE LA PLATAFORMA DE DIRECTORES Y DIRECTORAS: 3 DE FEBRERO DE 2010.
ACTA DE REUNIÓN DE LA PLATAFORMA DE DIRECTORES Y DIRECTORAS
En el CEIP San Fernando de Maspalomas, siendo las 12.00 horas del miércoles 3 de febrero de 2010, se reúne la Plataforma de Directores y Directoras de San Bartolomé de Tirajana y Mogán con D. Fidel Trujillo, con el siguiente orden del día:
1º.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la última reunión.
2º.- Presentación del Plan MESAE por parte del Inspector D. Fidel Trujillo.
3º.- Ruegos y Preguntas.
† Asistentes:
Centro | Código | Director/a | D.N.I. |
CEIP San Fernando de Maspalomas | 35003757 | Luis Cid Silván | 09701224P |
CEIP Oasis de Maspalomas | 35008524 | Ana Rosa Calcines Pérez | 42778924M |
CEIP Las Dunas | 35007787 | Mª Eva Batista Padrón | 43647323Q |
CEIP El Tablero | 35013908 | Gregorio Peñate Valido | 43252109B |
CEIP Cercado de Espino | 35005833 | M. Sara Ruano Ruano | 43640480G |
CEIP Aldea Blanca | 35005237 | Mª Aránzazu Peña Perdomo | 52835201S |
CEIP El Matorral | 35004865 | Mª Antonia Ruano Ruano | 43651294P |
CEIP Pepe Monagas | 35007519 | Agustín Rodríguez | |
CEIP Alcalde Marcial Franco | José Antonio Perdomo García | 43271121W | |
CEEE Alcalde Enrique Jorge | 35004841 | Meli | |
CEIP Juan Grande | 35005249 | Mª Carmen Santana | |
CEO Pancho Guerra | Juan Ramón Santana Rivero | ||
CEO Tunte | Agustín Peñate Peñate | 42732734 |
1º.- Se aprueba el acta de la última reunión por unanimidad de los presentes.
2º.- D. Fidel Trujillo presenta el Plan MESAE y solicita nuestra colaboración para llevar a cabo un Plan de Satisfacción Escolar “Ni un niño atrás”, que tiene como líneas fundamentales las siguientes:
-en el ámbito escolar
-Tratar que los alumnos/as no repitan y en caso de que fuera imprescindible, que sea en el primer ciclo.
-Volcar lo apoyos, en la medida de lo posible en 1º ciclo.
-Que los alumnos/as de 1º sepan leer en febrero. Que tengan lectura comprensiva y sepan expresarse con corrección todos a la vez al finalizar 1º.
-En Infantil de 5 años tiene que haber adquirido las destrezas básicas que influyen en la lecto-escritura.
-Tener claro que la organización y la disciplina son imprescindibles.
-en el ámbito familiar y social
-Muy importante educar en valores, y que todos sigamos el mismo criterio, tanto en casa como en el colegio. Los esfuerzos personales no son efectivos, sólo lo son los de todos los profesores/as y todas las familias.
-Si son todos los colegios de la zona, mejor.
-También debe implicarse el Ayuntamiento. Deben mejorar la imagen de los Centros y prestar ayuda con aquellos alumnos/as a los que es imposible para el Centro llegar (educadores sociales, policía local, carteles, charlas, cómics, radio, tv locales,…).
-También el AMPA puede colaborar programando acciones con las familias, escuelas de padres, etc…
Dado que estamos todos de acuerdo en que desde el centro son las directrices que debemos seguir, se decide, por unanimidad de los presentes, empezar a caminar en este sentido, en la parte que nos corresponde del ámbito escolar.
La parte correspondiente al Ayuntamiento no depende de nosotros, pero solicitaremos que se lleve a cabo.
3º.- No se producen ruegos y preguntas.
Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 14.00 horas del día de la fecha en San Fernando de Maspalomas.
miércoles, 20 de enero de 2010
ACTA LA REUNIÓN DE LA PLATAFORMA DE DIRECTORES Y DIRECTORAS DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA Y MOGÁN: 15 DE ENERO DE 2009.
ACTA LA REUNIÓN DE LA PLATAFORMA DE DIRECTORES Y DIRECTORAS DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA Y MOGÁN
En San Fernando de Maspalomas a las 12.00 horas del día 15 de enero de 2010, se reúne la Plataforma de Directores y Directoras de San Bartolomé de Tirajana y Mogán, con el siguiente orden del día:
1.-Lectura y aprobación, si procede, de las actas de las reuniones anteriores.
2.-Valoración del Protocolo de la gripe A.
3.-Material higiénico solicitado a la Alcaldía de San Bartolomé de Tirajana.
4.-Petición de reunión por parte de D. Fidel Trujillo para exponer un plan de trabajo con todos los miembros de la Plataforma.
5.-Orden de 18 de diciembre de 2009, por la que se aprueba el protocolo de actuación para los casos de agresiones al personal docente.
6.-Otros asuntos de interés.
. Los Directores/as presentes son los siguientes:
centro | código | Director/a | D.N.I. |
CEIP San Fernando de Maspalomas | 35003757 | Luis Cid Silván | 09701224P |
CEIP Oasis de Maspalomas | 35008524 | Ana Rosa Calcines Pérez | 42778924M |
CEIP Las Dunas | 35007787 | Mª Eva Batista Padrón | 43647323Q |
CEIP El Tablero | 35013908 | Gregorio Peñate Valido | 43252109B |
CEIP Cercado de Espino | 35005833 | M. Sara Ruano Ruano | 43640480G |
CEIP Aldea Blanca | 35005237 | Mª Aránzazu Peña Perdomo | 52835201S |
CEIP El Matorral | 35004865 | Mª Antonia Ruano Ruano | 43651294P |
CEIP Pepe Monagas | 35007519 | Agustín Rodríguez | |
CEIP Juan Grande | 35005249 | María del Carmen Santana |
1º.- Se procede a votar las actas de las reuniones anteriores, conocidas por todos/as por estar colgadas en el blog de la Plataforma, resultando aprobadas por unanimidad de los presentes.
2º.- Dadas las circunstancias actuales con respecto a la incidencia de la gripe A en los centros y en la población en general y dado que ya ha pasado el período de más riesgo y han disminuido los contagios; se decide, por unanimidad de los presentes, suspender las medidas preventivas referidas a las actividades de gran grupo. Desde este momento, y en tanto en cuanto no surja ninguna situación nueva, se volverá a la normalidad establecida por cada centro con respecto a las salidas extraescolares, los actos colectivos, la entrada de los padres y madres a actividades puntuales y el reparto de alumnos/as.
Se aprueba también, por unanimidad de los presentes, mantener las medidas higiénico-preventivas; pero no necesariamente con el uso de geles de alcohol.
En caso de que los casos de contagio vuelvan a aumentar peligrosamente, la plataforma volverá a reunirse para retomar las medidas preventivas referidas a grandes grupos, si fuera necesario.
3º.- Se acuerda que, a petición de la Concejala de Educación, cada Centro hará llegar a la plataforma un listado de los materiales higiénicos necesarios que no se están suministrando por la empresa encargada de los mismos. Se establece, orientativamente, 1 dispensador de jabón y 1 dosificador de papel por cada lavabo del centro.
Esta reunión será convocada por el presidente de la plataforma y cuando se concrete la fecha, avisará al resto de miembros para que, los que estén disponibles puedan asistir a la misma.
La Directora del CEIP Oasis acudirá a la reunión para tratar un problema puntual que tiene con el Portero de su colegio.
Se acuerda que en la misma reunión se soliciten las guaguas y la subvenciones para material escolar (no han sido ingresadas a algunos centros) y la convocatoria para viajes de fin de curso 09-10.
4º.- La reunión solicitada por D. Fidel Trujillo con los miembros de la plataforma, se convocará para el miércoles día 27 de enero a las 09.00 horas (pendiente de confirmación por parte del Sr. Inspector, se nos avisará a través del blog).
5º.- Con respecto a la Orden de 18 de diciembre de 2009, y dado que hay algunos puntos que no tenemos muy claros, se acuerda pedir a la plataforma de Directores de Gran Canaria la interpretación de la misma y si ha salido publicado el Decreto de Derechos y Deberes.
6º.-Otros asuntos de interés:
a) La Directora del CEIP Oasis explica la problemática que tiene con el Portero de su centro, que no comunica los días que coge libres tal y como se acordó en la reunión mantenida con el Ayto. al respecto.
b) La Directora del CEIP El Matorral, comunica a la plataforma la intención del Inspector de su zona, D. Fidel Trujillo de cerrar su centro y la unitaria de Lomo Perera por tratarse de zonas deprimidas. c) Después de un debate sobre el tema, se entiende que en el caso de Lomo Perera que cuenta con 10 u 11 alumnos/as y carece de servicios complementarios; es, en cierta medida razonable. Pero no existe duda en cuanto al caso del Matorral ya que cuenta con 55 alumnos/as y con servicio de comedor y transporte y precisamente por ser una zona deprimida debería mantenerse y no repartir a esos alumnos/as por el resto de colegios de la zona. Además se entiende que tendrá un incremento de matricula cuando empiece a funcionar la nueva cárcel.
d) Se recuerda que debemos mandar una incidencia a pincel eKade para que busquen la forma de que podamos trabajar con dicho programa desde casa.
e) El Director del CEIP El Tablero comenta, a raíz de lo publicado en la revista “Sabías qué…”, que, tal y como sabíamos todos, tiene intención de poner a su centro el nombre de “Director Laudencio García”. Hace mención a que la normativa vigente establece que es el consejo escolar de cada centro el que decide qué nombre ha de tener su colegio, pero que será la Consejería de Educación la que lo apruebe una vez oído el Ayuntamiento. Expone el Director del CEIP El Tablero que, durante el segundo curso académico desde que comenzó el colegio a funcionar como centro independiente se hizo una encuesta a la comunidad educativa de su centro y en el Consejo Escolar se barajaron, a raiz de aquella consulta, algunos nombres: El Tablero, Los Olivos, Doctor Francisco Vega Monroy, Partera Juanita Trujillo, Los Algarroberos. Durante el curso 2008/2009 el CEIP El Tablero envió al Señor Concejal de Educación, en aquel momento, Don Laudencio García Martín, un escrito en el que le solicitaban les pusiera en contacto con el Cronista Oficial del Ayuntamiento para que pudiera asesorar al Consejo Escolar en la toma de decisión del nombre que fuera a adoptar este Centro. En junio 2008 el Director del CEIP El Tablero y Don Laudencio, que ya tenía a una persona para llevar, se emplazaron para septiembre a fin de retomar el tema. Posteriormente ocurrió el desgraciado accidente. La propuesta de adoptar el nombre de Don Laudencio partió del equipo directivo y de un sector de padres del Consejo Escolar, también del CEIP Pepe Monagas así como de colectivos de la localidad. Dada la situación interna (conflictos sindicales e incluso personales) del centro y las posteriores urgencias la decisión no se ha podido tomar pero se tomará en breve, a final de enero. Se antepondrá “Director” al nombre para evitar suspicacias políticas y de otro tipo (de hecho se ha hecho mención a porqué no el de Lucre, su mujer, que llevaba muchos años dando clase en El Tablero). El director del CEIP El Tablero afirma que hará todo lo que esté en su mano para que se apruebe la propuesta ya que Laudencio fue el principal impulsor de la creación de su centro (CEIP El Tablero) y tiene méritos más de de sobra por la implicación personal en la localidad y su gran capacidad y buen hacer en su puesto de trabajo. Pero, el director del CEIP El Tablero afirma que como todos los presentes saben el Consejo Escolar es un órgano democrático que adopta sus decisiones por mayoría y ninguno de sus miembros está sujeto a mandato imperativo, no hay disciplina de partido y sumisión a sectores representados, es por ello que si bien piensa que la propuesta puede salir aprobada, habrá que esperar a la votación. Pide que salga la que salga aprobada sea respetada su decisión.
Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las 13.30 horas del día 15 de enero de 2010 en San Fernando de Maspalomas.
Vº Bº
El Presidente La Secretaria
Fdo: Gregorio Peñate Valido Fdo: Mª Eva Batista Padrón