ACTA LA REUNIÓN DE LA PLATAFORMA DE DIRECTORES Y DIRECTORAS DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA Y MOGÁN
En San Fernando de Maspalomas a las 11.00 horas del día 2 de diciembre de 2009, se reúne Plataforma de Directores y Directoras de San Bartolomé de Tirajana y Mogán. Los Directores/as presentes son los siguientes:
Centro | Código | Director/a | D.N.I. |
CEIP San Fernando de Maspalomas | 35003757 | Luis Cid Silván | 09701224P |
CEIP Alcalde Marcial Franco | 35007507 | José Antonio Perdomo García | 43271121W |
CEIP Oasis de Maspalomas | 35008524 | Ana Rosa Calcines Pérez | 42778924M |
CEIP Las Dunas | 35007787 | Mª Eva Batista Padrón | 43647323Q |
CEIP El Tablero | 35013908 | Gregorio Peñate Valido | 43252109B |
CEIP Cercado de Espino | 35005833 | M. Sara Ruano Ruano | 43640480G |
CEIP Aldea Blanca | 35005237 | Mª Aránzazu Peña Perdomo | 52835201S |
CER San Bartolomé | 35705303 | Germán Cabrera Marrero | 44309516Q |
CEIP El Matorral | 35004865 | Mª Antonia Ruano Ruano | 43651294P |
CEIP Artemi Semidán | 35009000 | Jose Luis Real Valcárcel | 42067430Q |
CEIP Playa de Mogán | 35000860 | Rosa D. García Sánchez | 49758574Q |
1.-Sobre la circular que acaba de salir de la D.G. de Ordenación e innovación Educativa de comedores escolares:
-se contradice con la normativa vigente sobre los comedores escolares y no hay dinero en las corporaciones locales para hacer frente a estos gastos.
-se decide llevarlo a la plataforma de directores para buscarle solución ya que los Centros no están dispuestos a asumir esta responsabilidad.
2.-Seguimiento de la gripe A:
a) Se acuerda seguir de momento con el protocolo hasta finales de enero en que nos reuniremos otra vez para valorarlo. Se estima que la incidencia de la gripe en nuestros centros no ha sido alarmante hasta el momento y que se debe valorar si es gracias a que hemos seguido fielmente el protocolo.
b) Sobre el parte de incidencias diario enviado por la Dirección Territorial. Se acuerda que cada uno lo mandará según le venga mejor, diaria/semanal o quincenalmente, según le venga mejor dada la incidencia en cada centro.
A pesar de que se tratará de enviar, se deja constancia de que esta recogida de datos no es fiable ya que, en un primer momento no sabemos las causas de la baja y posiblemente no la sabremos hasta que el alumno/a esté incorporado; con lo cual, sólo consiguen saturarnos más de trabajo.
Se acuerda llevar este punto a la Plataforma de Directores.
c) Sobre el material que la empresa de mantenimiento ha traído a los centros, se acuerda enviar un escrito conjunto –se encargará Gregorio Peñate- a la Alcaldesa y a la Concejala de Educación haciendo hincapié en que sólo nos han enviado 2 garrafas de 5 litros de jabón líquido (sin dosificadores) y posiblemente rebajadas con agua y dos bobinas de papel para secarse las manos (sin soportes) para todo el Colegio, que además de ser poco operativas porque son dos y en cada colegio hay una media de 10 servicios de alumnos/as, no caben ni en los lavamanos y no dan ni para un 15% del alumnado de cada centro.
3.- a) Sobre los Documentos Institucionales que estamos en proceso de elaboración, hemos acordado lo siguiente:
· Si nos los piden y dado que estamos en período de elaboración hasta el 2011, les daremos el plan de trabajo con la temporalización del mismo y lo que llevamos hecho hasta ese momento.
· Dado que de momento no está publicado el Decreto de Derechos y Deberes, el RRI que tenemos es con el que seguimos funcionando ya que no está aún derogado.
b) Sobre las programaciones anuales, estarán en los pen de los profesores/as ya que la que debe estar en las clases es la corta o quincenal porque es la concreción máxima de la anual y del currículo.
c) Sobre el Diseño Curricular, debido al escaso tiempo de que disponemos, en su elaboración nos basaremos en el currículo de Canarias y en el diseño de las editoriales con las que trabajamos, ajustándolos a la realidad de nuestros respectivos centros.
d) Con respecto a lo que debe tener el profesorado en las clases, se acuerda lo siguiente:
-programación quincenal
-seguimiento de las visitas de padres y madres.
-PAT (plan de acción tutorial).
-faltas del alumnado.
-circunstancias especiales del alumnado.
-adaptaciones curriculares.
-horario de la clase y del profesor/a
-programación y seguimiento de las clases de apoyo (quien las tenga).
-el resto de documentos (PEC, PGAC, RRI, Plan de Autoprotección, Plan de Atención a la Diversidad, Plan de Lectura, etc…) lo tienen grabados para consulta.
En todos estos aspectos menos en el diseño curricular que la mayoría hemos temporalizado en la PGAC para marzo/abril de 2009, tenemos de plazo hasta 2011 y dicha temporalización ya está mandada a Inspección y autorizada para funcionar.
4.- Sobre las medidas conciliadoras con respecto a los expedientes disciplinarios, no hemos podido ponernos de acuerdo con respecto a la recomendación de Inspección de que preventivamente y con el acuerdo de los padres, los mandemos a casa como escarmiento, porque las relaciones con los padres y madres y el tipo de alumnos/as no es el mismo para todos los centros. A pesar de ello, la mayoría de nosotros puede hacerlo en un primer momento pero en caso de reincidencias o faltas graves se les abrirá directamente expediente.
5.- Con respecto a las facturas emitidas por los centros, según el Decreto /1997 los centros pueden gestionar la venta de fotocopias, viajes de fin de curso, material enajenado, etc.; en consecuencia, deben poder emitir facturas; pero, previo conocimiento de la Dirección Territorial de la venta y del precio de la misma.
6.- Sobre el transporte: a los transportistas se les pedirá la ficha técnica con el selo de Inspección a los posteriores a 2006 y la primera vez que viene una guagua nueva. Luego nos fijaremos en la caducidad de la Tarjeta de Inspección Técnica para volvérsela a pedir la nueva cuando le toque actualizarla.
7.-Sobre el EKade, se acuerda mandar una incidencia de cada centro para que busquen la manera de que podamos trabajar en casa con él, y otra desde la plataforma para que lo solucionen lo más rápido posible.
8.-Ruegos y preguntas:
a).- Se acuerda hacer una comida de Navidad con Antonio Medina, Paco Viera y Antonio de la Nuez el miércoles día 16 de diciembre. Se mandará aviso a los demás directores/as que no han podido estar presentes para ver si todos/as podemos, pedir presupuestos de los restaurantes y de los regalos.
b) El Director del C.E.I.P. Artemi Semidán pide la palabra para hablar de un comentario aparecido en el blog de la plataforma de directores/as de la zona sur referente al tema de la “no renovación” de la dirección a la persona que la tenía el curso 08-09. Explica a la plataforma que sabe que llegó en mal momento pero que ha empezado sobre la base del buen trabajo realizado por la anterior Directora y su Equipo. Presenta un escrito, que se adjunta, y que procede a leer, mostrando su disconformidad con dicho comentario y manifestando su posición y malestar ya que también ellos/as se sienten marginados y pide que se quite el comentario del blog o que se añada su escrito.
José Perdomo le explica que no ha sido la plataforma sino él quien ha escrito dicho comentario y que se hace responsable de mismo ya que fue hecho en medio de una situación problemática a finales del curso pasado, que los acontecimientos con respecto a esta situación nos fueron desbordando y el procedimiento seguido no tenía sentido ni estaba siendo justo.
Después de varias intervenciones al respecto, se da el tema por zanjado con todas las partes de acuerdo.
Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las 13.10 horas del día de la fecha en San Fernando de Maspalomas.
Vº Bº
El Presidente La Secretaria
Fdo: Gregorio Peñate Valido Fdo: Mª Eva Batista Padrón
No hay comentarios:
Publicar un comentario