ACTA LA REUNIÓN DE LA PLATAFORMA DE DIRECTORES Y DIRECTORAS DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA Y MOGÁN
En San Fernando de Maspalomas a las 12.00 horas del día 15 de enero de 2010, se reúne la Plataforma de Directores y Directoras de San Bartolomé de Tirajana y Mogán, con el siguiente orden del día:
1.-Lectura y aprobación, si procede, de las actas de las reuniones anteriores.
2.-Valoración del Protocolo de la gripe A.
3.-Material higiénico solicitado a la Alcaldía de San Bartolomé de Tirajana.
4.-Petición de reunión por parte de D. Fidel Trujillo para exponer un plan de trabajo con todos los miembros de la Plataforma.
5.-Orden de 18 de diciembre de 2009, por la que se aprueba el protocolo de actuación para los casos de agresiones al personal docente.
6.-Otros asuntos de interés.
. Los Directores/as presentes son los siguientes:
centro | código | Director/a | D.N.I. |
CEIP San Fernando de Maspalomas | 35003757 | Luis Cid Silván | 09701224P |
CEIP Oasis de Maspalomas | 35008524 | Ana Rosa Calcines Pérez | 42778924M |
CEIP Las Dunas | 35007787 | Mª Eva Batista Padrón | 43647323Q |
CEIP El Tablero | 35013908 | Gregorio Peñate Valido | 43252109B |
CEIP Cercado de Espino | 35005833 | M. Sara Ruano Ruano | 43640480G |
CEIP Aldea Blanca | 35005237 | Mª Aránzazu Peña Perdomo | 52835201S |
CEIP El Matorral | 35004865 | Mª Antonia Ruano Ruano | 43651294P |
CEIP Pepe Monagas | 35007519 | Agustín Rodríguez | |
CEIP Juan Grande | 35005249 | María del Carmen Santana |
1º.- Se procede a votar las actas de las reuniones anteriores, conocidas por todos/as por estar colgadas en el blog de la Plataforma, resultando aprobadas por unanimidad de los presentes.
2º.- Dadas las circunstancias actuales con respecto a la incidencia de la gripe A en los centros y en la población en general y dado que ya ha pasado el período de más riesgo y han disminuido los contagios; se decide, por unanimidad de los presentes, suspender las medidas preventivas referidas a las actividades de gran grupo. Desde este momento, y en tanto en cuanto no surja ninguna situación nueva, se volverá a la normalidad establecida por cada centro con respecto a las salidas extraescolares, los actos colectivos, la entrada de los padres y madres a actividades puntuales y el reparto de alumnos/as.
Se aprueba también, por unanimidad de los presentes, mantener las medidas higiénico-preventivas; pero no necesariamente con el uso de geles de alcohol.
En caso de que los casos de contagio vuelvan a aumentar peligrosamente, la plataforma volverá a reunirse para retomar las medidas preventivas referidas a grandes grupos, si fuera necesario.
3º.- Se acuerda que, a petición de la Concejala de Educación, cada Centro hará llegar a la plataforma un listado de los materiales higiénicos necesarios que no se están suministrando por la empresa encargada de los mismos. Se establece, orientativamente, 1 dispensador de jabón y 1 dosificador de papel por cada lavabo del centro.
Esta reunión será convocada por el presidente de la plataforma y cuando se concrete la fecha, avisará al resto de miembros para que, los que estén disponibles puedan asistir a la misma.
La Directora del CEIP Oasis acudirá a la reunión para tratar un problema puntual que tiene con el Portero de su colegio.
Se acuerda que en la misma reunión se soliciten las guaguas y la subvenciones para material escolar (no han sido ingresadas a algunos centros) y la convocatoria para viajes de fin de curso 09-10.
4º.- La reunión solicitada por D. Fidel Trujillo con los miembros de la plataforma, se convocará para el miércoles día 27 de enero a las 09.00 horas (pendiente de confirmación por parte del Sr. Inspector, se nos avisará a través del blog).
5º.- Con respecto a la Orden de 18 de diciembre de 2009, y dado que hay algunos puntos que no tenemos muy claros, se acuerda pedir a la plataforma de Directores de Gran Canaria la interpretación de la misma y si ha salido publicado el Decreto de Derechos y Deberes.
6º.-Otros asuntos de interés:
a) La Directora del CEIP Oasis explica la problemática que tiene con el Portero de su centro, que no comunica los días que coge libres tal y como se acordó en la reunión mantenida con el Ayto. al respecto.
b) La Directora del CEIP El Matorral, comunica a la plataforma la intención del Inspector de su zona, D. Fidel Trujillo de cerrar su centro y la unitaria de Lomo Perera por tratarse de zonas deprimidas. c) Después de un debate sobre el tema, se entiende que en el caso de Lomo Perera que cuenta con 10 u 11 alumnos/as y carece de servicios complementarios; es, en cierta medida razonable. Pero no existe duda en cuanto al caso del Matorral ya que cuenta con 55 alumnos/as y con servicio de comedor y transporte y precisamente por ser una zona deprimida debería mantenerse y no repartir a esos alumnos/as por el resto de colegios de la zona. Además se entiende que tendrá un incremento de matricula cuando empiece a funcionar la nueva cárcel.
d) Se recuerda que debemos mandar una incidencia a pincel eKade para que busquen la forma de que podamos trabajar con dicho programa desde casa.
e) El Director del CEIP El Tablero comenta, a raíz de lo publicado en la revista “Sabías qué…”, que, tal y como sabíamos todos, tiene intención de poner a su centro el nombre de “Director Laudencio García”. Hace mención a que la normativa vigente establece que es el consejo escolar de cada centro el que decide qué nombre ha de tener su colegio, pero que será la Consejería de Educación la que lo apruebe una vez oído el Ayuntamiento. Expone el Director del CEIP El Tablero que, durante el segundo curso académico desde que comenzó el colegio a funcionar como centro independiente se hizo una encuesta a la comunidad educativa de su centro y en el Consejo Escolar se barajaron, a raiz de aquella consulta, algunos nombres: El Tablero, Los Olivos, Doctor Francisco Vega Monroy, Partera Juanita Trujillo, Los Algarroberos. Durante el curso 2008/2009 el CEIP El Tablero envió al Señor Concejal de Educación, en aquel momento, Don Laudencio García Martín, un escrito en el que le solicitaban les pusiera en contacto con el Cronista Oficial del Ayuntamiento para que pudiera asesorar al Consejo Escolar en la toma de decisión del nombre que fuera a adoptar este Centro. En junio 2008 el Director del CEIP El Tablero y Don Laudencio, que ya tenía a una persona para llevar, se emplazaron para septiembre a fin de retomar el tema. Posteriormente ocurrió el desgraciado accidente. La propuesta de adoptar el nombre de Don Laudencio partió del equipo directivo y de un sector de padres del Consejo Escolar, también del CEIP Pepe Monagas así como de colectivos de la localidad. Dada la situación interna (conflictos sindicales e incluso personales) del centro y las posteriores urgencias la decisión no se ha podido tomar pero se tomará en breve, a final de enero. Se antepondrá “Director” al nombre para evitar suspicacias políticas y de otro tipo (de hecho se ha hecho mención a porqué no el de Lucre, su mujer, que llevaba muchos años dando clase en El Tablero). El director del CEIP El Tablero afirma que hará todo lo que esté en su mano para que se apruebe la propuesta ya que Laudencio fue el principal impulsor de la creación de su centro (CEIP El Tablero) y tiene méritos más de de sobra por la implicación personal en la localidad y su gran capacidad y buen hacer en su puesto de trabajo. Pero, el director del CEIP El Tablero afirma que como todos los presentes saben el Consejo Escolar es un órgano democrático que adopta sus decisiones por mayoría y ninguno de sus miembros está sujeto a mandato imperativo, no hay disciplina de partido y sumisión a sectores representados, es por ello que si bien piensa que la propuesta puede salir aprobada, habrá que esperar a la votación. Pide que salga la que salga aprobada sea respetada su decisión.
Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las 13.30 horas del día 15 de enero de 2010 en San Fernando de Maspalomas.
Vº Bº
El Presidente La Secretaria
Fdo: Gregorio Peñate Valido Fdo: Mª Eva Batista Padrón