C.E.I.P. ALCALDE MARCIAL FRANCO
PROPUESTAS DE MEJORA PARA EL CURSO 2009-2010 DIRIGIDAS AL AYUNTAMIENTO
Que la se lleven a cabo reuniones periódicas, a lo largo del curso, entre la Concejalía de Educación y los directores-as de los centros con el objetivo de que los últimos puedan exponer al concejal-concejala responsable sus problemáticas y sus propuestas de mejoras, recibir información de primera mano y coordinar actuaciones conjuntas.
Que se aclare a nuestro centro cual es la situación actual del proceso de mejora de las instalaciones eléctricas del colegio ya que desconocemos si finalmente se ha certificado su idoneidad y si al fin se ha firmado el pretendido contrato con la empresa INEMAQ para su mantenimiento.
Que se aclare a nuestro centro si en caso de que hallamos obtenido la correspondiente certificación de idoneidad se nos puede hacer llegar, al menos, una copia y si este hecho (el de obtener la certificación aludida) nos permitirá en un futuro poder solicitar un aumento de potencia eléctrica si esto fuera necesario.
Que se incremente la inversión municipal en Educación.
Que se le haga un seguimiento periódico al estado de limpieza que debe mantenerse en la zonas anexas a la casa del guardián debido a que gracias al compromiso del Concejal de Educación (D. Laudencio García) se pudo acometer por parte de personal de Vías y Obras y de la Concejalía de Parques y Jardines una limpieza y desinfección de choque en este espacio acorde a las exigencias de la Concejalía de Sanidad.
Que se establezca por parte de la Concejalía de Parques y Jardines una poda sistemática anual de la arboleda de mayor tamaño del colegio debido al peligro de accidente que suponen para los usuarios del mismo las grandes ramas que cuelgan de la misma. Téngase en cuenta que el espacio destinado a jardines en este centro es probablemente uno de los más amplios a nivel municipal en recintos como este.
Que se informe al centro de cuál es el estado actual del pretendido convenio que debía establecerse entre la Consejería de Educación y la institución municipal para poder llevar a cabo actividades extraescolares en los centros fuera del horario lectivo.
Que se informe al centro acerca de si la Consejería de Educación tiene previsto seguir invirtiendo, vía ayuntamiento, en la reforma y mantenimiento de los centros de Primaria.
Que se informe al centro acerca de qué expectativas hay al día de hoy de mejorar el cada vez más deficitario servicio de mantenimiento prestado por parte de la Empresa Perfaler Canarias.
Que se establezca por parte de la Concejalía de Educación un calendario de actividades extraescolares escuchando las necesidades e intereses de los colegios.
Que se mejore la dotación de guaguas para actividades extraescolares de los centros ya que entendemos que muchos hemos renunciado a otros tipos de subvenciones por lo farragosos que resultan los procedimientos de solicitud y cobro de las mismas.
Que se siga colaborando con el Gobierno de Canarias en llevar a cabo el Taller de mediación intercultural y apoyo idiomático para extranjeros.
Que se nos envíe copias de las actas aprobadas en las reuniones que se den entre la institución municipal y los centros de Educación.
Que no se envíe tan tardíamente al centro, como sucedió este curso, al técnico municipal que debe elaborar, y supervisar, el proyecto de obras R.A.M.
Que las obras R.A.M. correspondientes al verano del 2009 estén ejecutadas y supervisadas por el técnico correspondiente, antes del inicio del curso 2009-2010 y que se establezcan los mecanismos necesarios para que el dinero público que ha de invertirse en ellas se rentabilice al máximo evitando los desfases que se vienen apreciando en años anteriores entre la inversión económica hecha y la cantidad y calidad de las obras realizadas.
Que se prevea un plan de vigilancia durante el verano coordinado con las fuerzas públicas de seguridad del municipio que permita hacer una vigilancia de los centros de enseñanza tendente a evitar robos y actos vandálicos en los mismos. Tengan en cuenta que nuestro centro no dispondrá de vigilante por las tardes-noches, ni en festivos ni probablemente durante todo el mes de agosto. Los robos y actos vandálicos en cursos anteriores fueron realizados en horario de noche. Nos ofrecemos para indicar los puntos débiles del mismo para que esto sea tenido en cuenta por los encargados de hacer una vigilancia periódica.
Que de una vez por todas se “oficialice” la figura del guarda-mantenimiento en los centros con un horario diario que ocupe desde la hora de entrada de los alumnos-as hasta hora de salida de los mismos(al final de las clases en unos centros y hasta el final del comedor en la mayoría) y que éste tenga entre sus funciones el llevar a cabo labores de mantenimiento en los centros.
Que se envíe a los centros, al inicio del curso, un documento de la Institución municipal dónde se detalle el horario de trabajo de nuestro guardián y las funciones a desempeñar por el mismo.